Colegio Médico denuncia que el MAP incumple con las demandas externadas por el gremio hace dos meses

El presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, solicita que los médicos contratados durante la pandemia del coronavirus se nombren como médicos y no como temporeros. Además, de pago de incentivos y pensiones dignas Waldo Ariel Suero El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, denunció este martes que a casi dos meses de reunirse con el ministro de la Administración Pública, Darío Castillo, la entidad estatal no cumple con las demandas exhortadas por el gremio. En un documento de prensa, Suero señala que en un encuentro el gremio solicitó la autogestión de pensiones, incentivos, cambiar los cargos administrativos para que los profesionales puedan tener derecho a aumento salariales y otras demandas que le presentó una comisión del gremio durante una reunión donde participó incluso, el exministro de Salud Pública, Daniel Rivera. Suero indica en el comunicado que el CMD planteó que “el derecho que tienen los médicos de los hospitales de autogestión en obtener sus pensiones con la Ley 414- 98, más sus incentivos, debido a que por Ley 123-15, artículo 5, estos médicos pertenecen al Servicio Nacional de Salud”. Además, reclama que se le quite el término administrativo en sus nombramientos y que se designen como médicos y no como administrativo para que tengan derecho a una pensión digna, a incentivos y aumentos salariales. Por último, solicita que los médicos contratados durante la pandemia del coronavirus se nombren como médicos y no como temporeros. Suero detalla que en el encuentro el MAP designó varias comisiones y hasta la fecha no se han reflejado resultados. “Comisiones que se comportan extremadamente lentas, improductivas y poco prácticas. El gremio médico quiere soluciones”, señala en el texto. Enfatizó en que “no entiende la táctica de darle larga a los problemas de los médicos por parte del director del MAP, algo que difiere mucho de la actitud de diálogo abierta con el presidente Luis Abinader y el CMD”.

Read more

Comerciante acusado por tráfico de drogas en Boston

Comerciante acusado por tráfico de drogas en Boston Isaac Rosa fue arrestado tras una investigación en su tienda, Familia Grocery, en West Roxbury, que se dio después de que los vecinos aseguraran que allí se vendían drogas. Isaac Rosa enfrenta numerosos cargos de posesión y distribución de drogas como fentanilo, cocaína entre otras. El dueño de una tienda de conveniencia de Boston se presentó el lunes en la mañana en la corte del distrito en West Roxbury tras ser arrestado con drogas, incluidos fentanilo y crack, en una tienda de Boston el viernes por la tarde. Isaac Rosa enfrenta numerosos cargos de posesión y distribución de drogas como fentanilo, cocaína entre otras. Autoridades sospechan que esas sustancias estaban siendo traficadas desde una tienda en West Roxbury de la cual él es propietario. Una unidad antidrogas de la policía de Boston registró a Rosa y su tienda, Familia Grocery, además de su vehículo y a su casa el viernes por la tarde y descubrieron 10 gramos de cocaína, 6 gramos de cocaína en polvo y 12 gramos de fentanilo. Así como varios kilos de marihuana, 9 Gabapentin y 30 pastillas de Percocet. La investigación en la tienda de Grove Street se produjo después de que los vecinos se quejaran de que allí se vendían drogas, según la policía. Los registros comerciales estatales muestran que Rosa es el único operador de Familia Grocery, que se organizó legalmente en enero de 2014. La ciudad de Boston emitió una licencia para el negocio el 14 de septiembre. Rosa tendrá que comparecer nuevamente en corte el próximo 29 de marzo tras que le impuso una fianza adicional de 5,000 dólares.

Read more

Con los primeros votos emitidos durante la noche, inicia la contienda primarista en NH

Si bien la carrera republicana ciertamente ha sido el centro de atención en Granite State, es el lado demócrata el que podría retrasar algunos de los resultados. El día de las primarias ha llegado a New Hampshire y los votantes acudirán a las urnas el martes por la mañana, y los primeros votos ya se han emitido durante la noche. Las urnas abrieron en Londonderry High School a las 6:00 a.m., pero New Hampshire no tiene horarios establecidos para los lugares de votación. Solo tienen que estar abiertos a las 11:00 a. m., por lo que muchas ubicaciones abren más tarde. Tanto los republicanos como los demócratas tendrán primarias el martes. Y si bien la carrera republicana ciertamente ha sido el centro de atención en Granite State, es el lado demócrata el que podría retrasar algunos de los resultados. Dado que el actual presidente Joe Biden no está en la boleta electoral y una agresiva campaña por escrito, el Secretario de Estado David Scanlan dijo que podría llevar más tiempo obtener resultados de algunos distritos electorales. “Eso no será ningún problema en las ciudades que todavía cuentan sus votos a mano, pero en una ciudad con recuento automático, los lectores de las papeletas tendrán que clasificar las papeletas, o las papeletas que tienen escritos, separarlas. los apilan para que los diferentes candidatos escriban los votos y simplemente los cuenten”, dijo Scanlan. Scanlan dijo que los distritos electorales pueden presentar los resultados republicanos y demócratas por separado, por lo que eso también puede suceder. Ahora que el expresidente Donald Trump viene de una victoria primaria sin precedentes en Iowa, esta carrera en New Hampshire ahora es aún más importante, ya que pintará una imagen clara de quién quiere el Partido Republicano que los represente. La última encuesta de seguimiento de la Universidad de Suffolk/NBC10 Boston/Boston Globe encuestó a unos 500 posibles votantes republicanos. Trump amplió su ventaja sobre Nikki Haley, al 60%, lo que supone un aumento respecto al lunes. Haley obtuvo un 38% de votos, sin cambios desde el lunes. Antes del gran día, Trump y Haley reunieron grandes multitudes en New Hampshire y hicieron un último discurso ante los votantes. “Permítanme aclarar esto. Donald Trump ganó 56,000 votos de 3 millones en Iowa. Obtuvo el uno y medio por ciento de los votos en Iowa”, dijo Haley. “Es muy fácil de vencer, y como ven las encuestas, acaba de salir esta noche que estamos derrotando a Biden por tanto, que probablemente mañana seremos acusados 3 o 4 veces más”, dijo Trump. Ahora, las probabilidades están en contra de Haley. Además de las encuestas, los ex candidatos Doug Burgum, Ron DeSantis, Vivek Ramaswamy y Tim Scott mostraron su apoyo e instaron a sus seguidores a votar por Trump. Haley consiguió el respaldo del gobernador de New Hampshire, Chris Sununu, algo que espera que la impulse a tener un buen desempeño.

Read more

Tras salida de DeSantis, Trump amplía ventaja sobre Haley en NH: Encuesta

Trump ganó 3 puntos porcentuales en la encuesta de seguimiento final antes de las primeras primarias del martes, lo que le da una ventaja de 60%-38% sobre Haley. Con Ron DeSantis fuera de la carrera republicana, Donald Trump ha ampliado su ventaja sobre Nikki Haley en New Hampshire, según la última encuesta de seguimiento de la Universidad de Suffolk/NBC10 Boston/Boston Globe. Trump ganó 3 puntos porcentuales en la encuesta de seguimiento final antes de las primeras primarias del martes, lo que le da una ventaja de 60%-38% sobre Haley. Alrededor del 1% de los encuestados eligió a otra persona, el 1% se mostró indeciso y menos del 1% se negó a responder. La encuesta entre 500 probables votantes primarios republicanos se realizó del 21 al 22 de enero. El margen de error es del 4.4%. DeSantis anunció el domingo que suspendería su campaña presidencial republicana, poniendo fin a su candidatura a la Casa Blanca en 2024, justo antes de las primarias de New Hampshire, mientras respaldaba a Trump. Y al menos a primera vista, su salida parece haber ayudado al expresidente. La encuesta del martes continuó mostrando que la mayoría de los votantes de New Hampshire que participaron ya han decidido por quién votarán el martes. Más del 89% de los encuestados dijeron que “no es nada probable” o “poco probable” que cambien de opinión, un 4% más que en la encuesta del día anterior. Cuando se preguntó a los votantes de Haley si su voto era más un voto a favor de Haley o en contra de Trump, el recuento estaba igualado: el 46% dijo que era un voto a favor de Haley y el 46% dijo que era un voto en contra de Trump. Cuando se preguntó lo contrario, el 84% de los votantes de Trump dijeron que su voto era un voto a favor de Trump, frente al 10% que dijo que era más bien un voto en contra de Haley. Haley celebró una serie de eventos en New Hampshire el lunes, mientras que Trump realizó un mitin nocturno en Laconia.

Read more

Trump aumenta ligeramente su ventaja sobre Haley en NH: Encuesta

Trump aumenta ligeramente su ventaja sobre Haley en NH: Encuesta Ron DeSantis sigue en un distante tercer lugar con un 6% cuando faltan cuatro días para las primeras primarias del estado en el país. El favorito a la presidencia republicana, Donald Trump, ha aumentado ligeramente su ventaja sobre el segundo lugar, Nikki Haley, en New Hampshire cuando faltan cuatro días para las primeras primarias del estado en el país, según los resultados del último seguimiento de la encuesta de la Universidad de Suffolk/NBC10 Boston/Boston Globe. Los resultados de la encuesta, publicados el viernes por la mañana, muestran a Trump con un 52%, dos puntos porcentuales más de lo que había obtenido en los primeros dos días de la encuesta. Mientras tanto, Haley cayó un punto porcentual y se situó en el 35%. DeSantis se mantuvo en un distante tercer lugar con un 6% por segundo día consecutivo. Otro 1% eligió a otra persona, un 4% se mostró indeciso y un 1% se negó a responder. La encuesta entre 500 probables votantes primarios republicanos se realizó del 17 al 18 de enero. El margen de error es del 4.4%. Se publicarán nuevas encuestas de seguimiento todos los días antes de las primarias del 23 de enero. Visite TelemundoNuevaInglaterra.com todos los días para conocer los resultados más recientes. Cuando se les preguntó por su segunda opción, el 37% de los encuestados sigue eligiendo a DeSantis, seguido por Trump con un 8% y Haley con un 7%. La encuesta del viernes mostró una vez más que la mayoría de los votantes de New Hampshire que participaron en la encuesta ya han decidido por quién votarán el martes. Más del 87% de los encuestados dijeron que “no es nada probable” o “poco probable” que cambien de opinión, un 2% más que el día anterior. Cuando se preguntó a los votantes de Haley si su voto era más un voto a favor de Haley o en contra de Trump, el 54% dijo que era un voto en contra de Trump y el 42% dijo que era un voto a favor de Haley. Cuando se preguntó lo contrario, el 93% de los votantes de Trump dijeron que su voto era un voto a favor de Trump, frente al 5% que dijo que en realidad era más bien un voto en contra de Haley. Trump, Haley y DeSantis tienen eventos planeados en New Hampshire esta semana, aunque Haley fue la única candidata republicana en el estado el jueves.

Read more

RECLAMAN MODIFICACIÓN Atacan ley DNI por ser contraria a la Constitución

El Colegio de Periodistas, el Consejo de la Unidad Evangélica, el Frente Amplio de Lucha Popular y el jurista Cándido Simón sostienen que la ley vulnera derechos fundamentales que consagra la Constitución. El Colegio Dominicano de Periodistas, el Consejo Nacional de la Unidad Evangélica (Codue), el Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo) y el abogado Cándido Simón, se sumaron al rechazo a la Ley 1-24, que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), por considerar que contiene disposiciones que violan la Constitución. El presidente del CDP, Aurelio Henríquez, consideró que la ley viola la Carta Magna cuando obliga a los ciudadanos a entregar todas las informaciones requeridas por oficiales de la DNI de las cuales se tengan datos o conocimientos en asuntos que puedan afectar la seguridad nacional. Recordó que los periodistas están protegidos por el artículo 49 de la Constitución, que establece el derecho a las reservas de fuentes informativas y que en ninguna circunstancia puede revelar sus fuentes o entregar informaciones que comprometan a quienes les han ofrecido de manera confidencial. “Los periodistas tienen el deber ante la sociedad de publicar las informaciones de interés público recibidas de cualquier fuente, mientras que los oficiales de la DNI tienen el compromiso ante el Estado de investigar el origen de la información que ellos entiendan puede afectar la seguridad del Estado”, afirmó Henríquez. Considera una violación a la Constitución el texto del artículo 11, de que las entidades públicas y privadas deberán permitir que la DNI recolecte informaciones de carácter público que figuren asentadas en sus bases de datos y acceder de forma automatizada a las que se produzcan mediante el uso de las tecnologías y de los servicios de telecomunicaciones, porque atenta contra la privacidad de datos personales. Indica que se vulnera la Constitución con la disposición del acápite 4, del artículo 9, que establece que la DNI puede contrarrestar en el ámbito nacional actividades de personas, organizaciones o gobiernos extranjeros que puedan representar un riesgo, amenaza, agresión o subversión para la seguridad nacional, la paz social, la soberanía o la integridad territorial. “En el acápite 6 manda a la DNI a realizar libremente labores de inteligencia en actividades desarrolladas por personas, grupos, asociaciones violando la Constitución de la República, que establece que todos los ciudadanos gozan de la libertad y derecho de reunión, porque no especifica a qué tipo de actividades o reuniones se refiere”, advirtió Henríquez. Estado policial El jurista Cándido Simón advirtió que la nueva ley reinstaura el Estado policial, rompe con el secreto profesional, obliga a los ciudadanos a ser “chivatos” y permite que el Presidente de la República vigile a todo el mundo sin orden judicial. “Esa ley es inconstitucional hasta la médula porque reinstaura el estado policial, transgrede la cláusula del derecho social y pone el ciudadano al servicio de una superestructura gubernamental, despojando la esencia del sistema democrático como valor fundamental intrínseco de la democracia moderna.”, alertó el jurista. Cuestionó que la ley disponga que todas las empresas públicas y privadas, sean sujetos obligados para proveer información de sus fuentes. Sostiene que infringe disposiciones constitucionales sobre el derecho a la reserva de la fuente, la cláusula de confidencialidad del cliente y la intimidad del paciente. “Esto implicaría que al medio de comunicación, la entidad de intermediación financiera, el profesional de la medicina o de la abogacía que se niegue a romper con el derecho de confidencialidad de sus pacientes, clientes o imputados, sería pasible de una sanción penal o económica de graves consecuencias”, precisó Simón. Considera que la DNI tiene un origen nefasto, porque es el mismo Departamento Nacional de Investigaciones que surgió en la era de Trujillo, que tiene su origen en el Servicio de Inteligencia Militar (SIM), y luego se convirtió en DNI en la época de Balaguer para espiar a los izquierdistas y con datos comprados. “Es una norma de protección al gobierno bajo el epígrafe sinuoso de seguridad nacional a costa de sacrificar la protección de los derechos y garantías constitucionales, al instaurar un servicio de inteligencia que podría actuar sin vigilancia, control ni supervisión judicial”, alertó el jurista. Vulnera derechos El CODUE planteó que la nueva legislación limita y vulnera los derechos fundamentales de la libertad, la privacidad y el secreto profesional. El presidente del CODUE, pastor Feliciano Lacen Custodio, lamentó que surja esa ley después de haber avanzado en los últimos 12 años en tener una nueva Constitución y legislaciones que amparan y protegen el derecho. Lacen Custodio expuso que la Constitución dominicana plantea un sistema de derechos fundamentales que busca un equilibrio entre la libertad y la justicia social, y en el que la dignidad, la igualdad y la libertad son el núcleo de valores del sistema de derechos fundamentales que deben protegerse y garantizarse en entre los dominicanos. Sostuvo que la normativa tiene ambigüedades en varios artículos, los cuales pudieran prestarse a interpretaciones diversas, y que dominicanos vuelvan a vivir abuso de poder, autoritarismo desmedido y las consecuencias de ese tipo de obligaciones. Añadió que las obligaciones que impone la ley convertirá a los dominicanos en “chivatos” al servicio del mejor postor, para obligar ser “oídos y ojos del Estado” y a estar dispuestos a denunciar cualquier real o presunta desviación en las actuaciones de terceros”. Se sumó a la preocupación de la Asociación Dominicana de Diarios, líderes de las iglesias evangélicas y católicas, la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) y especialistas en derecho constitucional y penal. El Falpo exige modificación El Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo) expresó su oposición a la nueva ley promulgada el 15 de enero por el presidente Luis Abinader y exigió su modificación, a fin de eliminar los artículos 9, 11 y 26. “No permitiremos que se violen nuestros derechos fundamentales”, advirtió. Señaló que la ley otorga nuevas competencias al organismo de inteligencia, que cercenan los derechos fundamentales y coartan la libertad. “Esta ley es ilegal, antidemocrática y peligrosa”, afirmó Gabriel Sánchez, coordinador nacional del Falpo. Entiende que busca constreñir las libertades individuales de la ciudadanía y

Read more

Arrestan a tercer sospechoso de robo a comercio brasileño en Milford

Arrestan a tercer sospechoso de robo a comercio brasileño en Milford La policía de Milford, Massachusetts, anunció el arresto del tercer sospechoso buscado por cometer el robo del local comercial brasileño Aroma Brasil. La policía de Milford, Massachusetts, anunció el arresto del tercer sospechoso buscado por cometer el robo del local comercial brasileño Aroma Brasil. Tres hombres fueron arrestados con cargos de robo a mano armada enmascarado, hurto de más de $1,200 y conspiración. Este robo ocurrió el pasado 9 de enero y fue captado en cámara, hoy fue arrestado y presentado en corte el tercer sospechoso y ayer martes los otros dos que aparecen en el video. En días anteriores otro negocio brasileño Lajas de Brasil, también fue victima de otro robo, por lo que varios negocios y sus dueños están tomando medidas para evitar ser blanco de los delincuentes. “Nosotros tenemos las cámaras de seguridad y también un sistema conectado directamente con la policía el sistema de seguridad también entonces hacemos de todo para que podamos está más seguro en cuanto a los comerciantes” Algunos comerciantes creen que deberían cooperar entre todos y formar una organización, “en Milford por ejemplo hay muchos comerciantes brasileños e hispanos tienen que unirse”.

Read more

Grupos buscan eliminar a Trump de la boleta electoral de Massachusetts

Grupos buscan eliminar a Trump de la boleta electoral de Massachusetts Durante la conferencia el jueves, la comisión podría desestimar las objeciones si determina que las objeciones contra Trump no están dentro de su jurisdicción La Comisión Electoral de Massachusetts está lista para considerar dos desafíos para incluir al expresidente Donald Trump en la boleta electoral del estado. Esto viene despues de que un juez de Maine retrasó la decisión de eliminar a Trump de su boleta electoral. La reunión se llevará a cabo a las 10 a.m. jueves en el edificio 1 Ashburton Place en el centro de Boston. Este es el resultado de dos objeciones presentadas por Free Speech for People y Lichten and Liss-Riordan, una firma de derechos civiles con sede en Massachusetts. Ambos están tratando de sacar a Trump de la boleta no solo de las primarias del estado sino también de las elecciones generales. Ellos creen que él “participó en una rebelión y insurrección contra la Constitución de los Estados Unidos” el 6 de enero de 2021, al que algunos se refieren como el ataque al Capitolio de Estados Unidos. Sin embargo, esto no es algo aislado. En Maine, la secretaria de estado excluyó el mes pasado a Trump de las primarias republicanas del estado después de que la Corte Suprema del estado de Colorado dictaminara que Trump no era elegible para la Casa Blanca. Trump apeló la decisión de Colorado ante la Corte Suprema, lo que obligó a un juez de Maine el miércoles a suspender su decisión, dando tiempo a la Corte Suprema para resolver el caso. Durante la conferencia el jueves, la comisión podría desestimar las objeciones si determina que las objeciones contra Trump no están dentro de su jurisdicción.

Read more

Hospitalizan a 14 personas tras reportarse incidente con monóxido de carbono en New Haven

Hospitalizan a 14 personas tras reportarse incidente con monóxido de carbono en New Haven El incidente ocurrió en un edificio propiedad de Yale que está siendo renovado en Howe Street. Se informó que 14 personas fueron trasladadas al hospital después de un incidente relacionado con el monóxido de carbono en New Haven, Connecticut, el miércoles. El incidente ocurrió en un edificio propiedad de Yale que está siendo renovado en Howe Street. Los trabajadores de la construcción usaban una sierra de propano para cortar concreto y no usaban un sistema de monitoreo de monóxido de carbono, según el alcalde Justin Elicker. Como no había ningún sistema de vigilancia, los trabajadores de la construcción no pudieron identificar el riesgo de monóxido de carbono, añadió Elicker. Una persona fue encontrada afuera desmayada y fue llevada al hospital, dijeron las autoridades. Cuando esa persona se recuperó, le contó al hospital lo que estaba haciendo y los equipos de emergencia acudieron a evaluar el lugar. Cuando llegó el departamento de bomberos, dijeron que encontraron altos niveles de monóxido de carbono en la puerta de entrada. Evacuaron el edificio y el edificio de al lado. Las evaluaciones médicas determinaron que algunas personas tenían altos niveles de monóxido de carbono en su cuerpo. En total, catorce personas fueron trasladadas al hospital y la oficina del alcalde calificó el estado de una de ellas como crítica. Nueve de las personas que fueron llevadas al hospital estaban alerta y activas y cuatro miembros del personal universitario de una oficina de al lado fueron llevados para una evaluación, dijeron las autoridades. La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) se encuentra en el lugar.

Read more

Hallan dos personas muertas en vivienda de Hamden

Hallan dos personas muertas en vivienda de Hamden La división de detectives está investigando y la policía dijo que parece ser un incidente doméstico aislado. La policía está investigando después de que dos personas fueran encontradas muertas en una casa en Hamden, Connecticut. La policía dijo que los agentes acudieron a una residencia en Hampton Road el lunes para comprobar cómo estaba alguien y encontraron a dos personas muertas. La división de detectives está investigando y la policía dijo que parece ser un incidente doméstico aislado. Dijeron que no se conoce ningún peligro para el público. No se ha publicado información adicional. Cualquier persona que tenga información sobre este incidente debe llamar al detective Joseph Venditto al 203-230-8247.

Read more
Title
.